Tus hábitos energéticos cambian a lo largo de tu vida. Ya sea por nuevos miembros en la familia, la compra de nuevos electrodomésticos o por otras circunstancias, tu instalación solar puede quedarse pequeña en un tris. En estas circunstancias es normal plantearse comprar nuevos paneles solares y mezclar estos con los ya existentes, pero ¿puedes hacerlo?
Respuesta corta: sí, puedes combinar varios tipos de paneles solares en un mismo tejado. No obstante, debes tener en cuenta muchos factores para que tu instalación solar siga funcionando a pleno rendimiento y no se produzcan incompatibilidades entre tu nuevo equipo y el anterior.
En resumen:
- Es posible mezclar paneles solares de diferente potencia si tienen el mismo número de células si estas son del mismo tipo y si el ISC difiere menos de un 10%.
- No es recomendable conectar en paralelo paneles solares con diferente tensión, debe de hacerse en circuitos diferentes.
- Compra un inversor de carga adecuado para asegurar la máxima eficiencia de tu instalación de autoconsumo.
- Antes de sondear el mercado, revisa tu instalación solar para comprobar que no haya nada que esté interfiriendo en tu producción energética.
- Comunidades de Vergy: el autoconsumo compartido como alternativa. Consigue el mismo ahorro que con el autoconsumo individual, pero con la sencillez y la flexibilidad que nunca podrá ofrecerte.
¿Cómo combinar paneles solares?
Los años pasan y tu instalación solar para autoconsumo individual se ha quedado pequeña. Es normal, no te preocupes. Estás dependiendo de las comercializadoras y distribuidoras más de lo que te gustaría y te estás planteando instalar más paneles solares. Vamos a ver qué opciones tienes para que no tengas que hacerlo tan a menudo.
Es habitual preguntarse si es posible mezclar varios tipos de paneles solares o hay que unificarlos, como ocurre con las baterías solares. El hecho de que las cubiertas se descataloguen fácilmente a causa de la aparición de tecnologías superiores complica aún más el asunto.
Existen tres consideraciones a tener en cuenta antes de comprar nuevos paneles solares:
- En el caso de que sean placas solares fotovoltaicas, deben coincidir el tipo de células (monocristalinas o policristalinas).
- El número de células solares de los paneles solares debe ser igual, siendo 36, 60 y 72 las opciones más comunes. De lo contrario, deberemos usar reguladores de carga.
- La diferencia del ISC (Intensidad por Corto-Circuito) entre las cubiertas existentes y las nuevas debe ser inferior al 10%.
Si no se cumplen estos tres requisitos, estarás conectando paneles incompatibles entre sí. ¿Qué pasa si lo hago? En el mejor de los casos, no conseguirás generar toda la energía eléctrica que tu instalación es capaz de producir. En el peor, tu instalación quedará dañada y tendrás que realizar reparaciones costosas.
¿Cómo conectar placas solares de diferente potencia
Mezclar placas solares de diferente potencia es muy común. Cuando se quiere sustituir una cubierta o ampliar una instalación solar es muy frecuente no encontrar en el mercado las mismas que se instalaron en un primer momento. Hoy es común que tengan entre 300W y 420W, con casos de más de 500W, pero hace años no lo era.
A la hora de conectarlos tienes que tener en cuenta el voltaje. Cuando hay varios paneles solares conectados en paralelo, todos deben tener la misma tensión (12V, 24V, 48V etc). Si esta medida es diferente, para conectarlos debemos hacerlo mediante circuitos diferentes para no comprometer la integridad de la instalación.
¿Qué ocurre si tienen la misma tensión pero diferente potencia? Muy sencillo, en este caso hay que instalar reguladores de carga. Estos dirigen y controlan la cantidad de energía que circula a través de los paneles solares y de otros elementos de la instalación solar.
¿Y en el caso de que los nuevos sean de una tensión más alta que los antiguos? Lo más fácil también es optar por un regulador. En este caso, bajará la tensión de salida de los recién adquiridos para alinearlos con los originales. Por ejemplo, si compras paneles de 24V, reducirá su tensión a 12V.
La colocación de los mismos en tu tejado también es importante. En la medida de lo posible, mantén juntos los que sean más similares en características físicas y técnicas. De este modo tu instalación será más fácil de mantener y conseguirás una optimización de tus recursos mayor.
Consejos para mezclar paneles solares
Antes de empezar a sondear el mercado de paneles solares y de llamar a instaladores autorizados (nunca debes hacer esta ampliación por ti mismo, por muy “manitas” que seas), te recomendamos:
- Utiliza un inversor de potencia adecuado. Este será el encargado de “manejar” los diferentes tipos de paneles solares de tu instalación y optimizará su rendimiento. Es tanto o casi más importante que las propias cubiertas, por lo que te recomendamos que investigues cuál es el mejor para tu caso.
- ¿Cuántos paneles nuevos necesitas? Mira tus hábitos de consumo durante los últimos doce meses y asegúrate de que tu nueva instalación es suficiente para satisfacer tus necesidades, presentes y futuras. Así evitarás sobrecargas de energía y tener que recurrir al mercado libre de la energía de forma frecuente.
- Revisa tu tejado. Asegúrate de que tu cubierta cuenta con espacio suficiente para dar cobijo a tus nuevos paneles solares de forma segura.
- Monitorea tu sistema solar. Echa un ojo al rendimiento de tu instalación. Quizás no necesites mezclar paneles solares nuevos con los ya existentes, sino que puede haber un problema que esté evitando que generes toda la energía que necesitas.
Las Comunidades de Vergy como respuesta
Como has podido leer, mezclar paneles solares de distintas potencias no es tarea fácil. Debes prestar mucha atención a detalles técnicos que, quizás, se escapan a tus conocimientos. ¿Realmente te merece la pena liarse la manta a la cabeza y pedir presupuestos, investigar y perder tanto tiempo?
Tenemos la solución: las Comunidades de Vergy. En ellas puedes disfrutar de todos los beneficios de la energía proveniente del sol sin tener una instalación en tu tejado. Solo necesitas estar a menos de dos kilómetros de lo que llamamos un usuario generador para disfrutar de todas las ventajas de la energía solar.
Los miembros de nuestras Comunidades no necesitan de ningún tipo de cableado ni equipamiento adicional para disfrutar de un ahorro desde el 20% en su factura de la luz. Solo deben comprar o alquilar sus Box de energía para tener derecho de acceso a esta instalación por un tiempo determinado.
Las instalaciones generadoras están pensadas para satisfacer las necesidades energéticas diarias de todos los miembros de la comunidad. Así, aunque muchas son ampliables, es raro que se tenga que hacer, por lo que es una preocupación menos que tienes.
Además, ninguno de los usuarios de estas Comunidades debe preocuparse por el cuidado de las instalaciones. En Vergy nos aseguramos de realizar el mantenimiento predictivo y correctivo para asegurar la máxima producción energética.
Si ya tienes una instalación para tu autoconsumo, pero quieres formar parte de una de nuestras Comunidades, ponte en contacto con nosotros. Cada caso es un mundo, pero si nos cuentas el tuyo, podemos ayudarte.
Mezclar, sí, pero con precaución
Sea por un cambio en las necesidades energéticas o por la rotura de una cubierta, es posible mezclar paneles solares de diferentes tipos. Antes de hacerlo, debes de tener en cuenta la potencia de los equipos, su tensión, su ISC y la forma en la que se van a conectar entre sí.
Puedes empezar a leer sobre paneles solares, reguladores de carga y comenzar a pedir presupuestos a instaladores o puedes unirte a una Comunidad de Vergy. En esta disfrutarás de todos los beneficios de la energía proveniente del sol sin tener que preocuparte por el mantenimiento de la instalación o de posibles ampliaciones.
Si quieres unirte a una de nuestras Comunidades y ahorrar tiempo (y dinero), echa un vistazo a nuestros últimos proyectos o contáctanos.